Saltar al contenido

Las mejores maderas de golf de 2022

Las maderas de golf o maderas de calle son los palos de golf con los que vas a cubrir las distancias largas. Es por este motivo que son tan importantes, un mal golpe y la partida se va a la basura. Escoge sabiamente que maderas poner en tu bolsa de golf. Por cierto, se llaman maderas porque en sus inicios estaban fabricadas con este material.

Análisis de las 3 maderas de golf mejor valoradas de 2021

Nuestro equipo ha seleccionado las maderas de calle con mejor acogida este 2022. Son palos de golf de calidad, diseñados y fabricados por las mejores marcas. Fíjate bien en estos palos que están arrasando en ventas este año. Por cierto, el número 3 te va a sorprender.

Callaway – Madera 3 Mavrik
Wilson – Madera 3 D9 Loft 13,5
Callaway – Madera 3 Epic Max

¿Cuántas maderas debo llevar en la bolsa?

El reglamento del golf limita los palos a llevar en la bolsa a 14. Esto impide que podamos llevar todas las maderas que nos gustaría. En estos casos debemos pensar de manera estratégica y diseñar una combinación de palos que nos permita tener cubierta toda la gama de distancias que nos podemos encontrar en cada hoyo de la partida.

Las maderas de calle tienen numerosas ventajas respecto a otros palos de golf que las hacen de lo más interesantes. Por ejemplo, su diseño impide que la pelota tome efecto de retroceso, cosa que nos puede salvar la partida en más de una ocasión. También puedes asegurar mejor el golpe desde el tee si en vez de utilizar un driver lo ejecutas con una madera 3, la cual es mucho más precisa.

Lo más habitual es que un golfista medio lleve en la bolsa la madera 1, la madera 3 y la madera 5. La madera 1 es el driver, si tienes cualquier duda consulta nuestra página sobre los mejores drivers del mercado. Las maderas 3 y 5 dan equilibrio a nuestra bolsa al permitir distancias de 200 y 175 metros. Esta combinación de palos permite cubrir largas distancias sin dejar huecos entre ellas.  

En el caso de los jugadores noveles también puede ser interesante llevar una madera 7, además de las ya mencionadas. Este palo ayudará a los golfistas que están empezando a golpear con mucha más precisión. El hecho de tener un centro de gravedad mucho más bajo ayuda a levantar arriba la bola mucho más fácilmente. De esta forma conseguirán que la pelota de golf se pare en el green en golpes largos sin tantos problemas.

Sin embargo, las maderas no son los palos que más vas a usar de tu bolsa. Su importancia reside en el potencial de estropear una partida por un mal golpe largo. Recuerda que las maderas las vas a usar para salir desde el tee, en el segundo golpe de un par 5 o incluso en un par 4 largo. Es mejor que te sientas cómodo porque en estas situaciones es fácil pegar un mal golpe y echarlo todo a perder.

¿Cómo escoger la madera ideal?

La madera ideal es ese palo de golf que te permite tener seguridad y precisión a la hora de cubrir distancias largas. Aunque algunos golfistas están sustituyendo las maderas por híbridos, la mayoría sigue fiel a este palo de golf.

Existen maderas de todo tipo: maderas para salidas, maderas de calle, maderas para zurdos, maderas para diestros, maderas para niños, maderas para señoras (ladies)… Escoger la que mejor se adapte a nuestro juego es la clave para conseguir mejores resultados.

El primer paso consiste en fijarse en el loft, la varilla y la flexibilidad.

El loft es el número de grados que tiene la cara de la cabeza de la madera. A mayor loft más se levantará la pelota de golf. Normalmente es bueno que la bola se levante pero en una partida de golf existen multitud de situaciones distintas. Por ejemplo, si hay viento no es nada bueno que la pelota tome altura ya que se va a desviar de nuestro objetivo.

Las varillas de las maderas son las más largas entre los palos de golf. Al tener la varilla más larga se consigue mayor velocidad en la cabeza del palo y así poder enviar la bola más lejos. Fíjate bien en la distancia que te puede dar cada madera para rellenar todas las distancias largas posibles en un hoyo.

La flexibilidad viene marcada por los grados de torsión. Es muy importante adaptar las maderas a tu swing en vez de intentar adaptar tu swing a las maderas.

¿Cuántas maderas hay?

Existe un buen número de maderas de golf. En total tienes disponibles maderas numeradas del 1 hasta el 11. La madera 1 es el driver, mientras que las maderas que van del 2 hasta el 11 se llaman maderas de calle, ya que normalmente se usan una vez ya has salido desde el tee. Las maderas que van del 7 al 11 también se conocen como maderas utility.

¿Cuándo jugar cada madera?

Ya hemos comentado que en una partida se pueden dar infinidad de situaciones distintas. Cada uno de estos escenarios requerirá que usemos un palo de golf u otro. A continuación vamos a relatar algunas de estas situaciones y el palo de golf que consideramos ideal para solventarlas con éxito.

  • Salida desde el tee: Si eres un jugador con un cierto nivel no tendrás demasiados problemas para conseguir buenos resultados con un driver. No obstante, puedes perseguir una mayor precisión en el golpeo utilizando una madera 3.
  • Bola en la calle pero bien posicionada en la hierba: En este caso podemos usar una madera 2 ya que la dificultad del golpe es baja y aún queda mucha distancia por recorrer.
  • Pelota de golf en la calle pero mal posicionada en la hierba: Si la bola ha caído en una zona de hierba que no está en óptimas condiciones la mejor elección es una madera 3 o una madera 4. Decidiríamos entre estos dos palos en función del nivel de dificultad, usando la madera 4 si creemos que el golpe es más complicado de lo deseado.
  • Golpe desde la maleza o hierba alta: La elección ideal en este caso sería la madera 4. Este palo nos permitirá pasar por la hierba sin cortarla, así como evitar también que al cara del palo quede obstruida.
  • Golpe con viento: El objetivo aquí es no levantar demasiado la pelota de golf del suelo para evitar el viento y la desviación que produce. El palo más recomendable en esta situación es la madera 1 o driver, que nos dará más distancia sin elevar en exceso la bola.

¿Qué distancia puedo recorrer con cada madera?  

Cada madera ofrece la posibilidad de golpear a una distancia distinta en función de sus características. Cuanto más alto es el número de la madera, menos distancia nos permitirá. Así pues, a continuación tienes las distancias promedio que podrás conseguir con una madera.

La madera 1 es el driver, el palo de golf más potente de tu bolsa. También es el palo más largo, el segundo con menor loft después del putter, el más difícil de utilizar y el más caro. El driver acostumbra a tener un loft de 11,5º o menos y al golpear con él puedes conseguir una distancia de unos 220 metros. Puedes consultar toda la información sobre drivers de golf en la página correspondiente de esta web.

La madera 3 es la segunda en potencia y mejora bastante en facilidad de uso al driver. Acostumbra a tener un loft de 15º y permite conseguir una distancia promedio de 200 metros.

La madera 5 es la tercera del grupo de las más habituales. Tiene un loft un poco mayor, de 19º y la distancia promedio que puedes conseguir con ella es de unos 175 metros.  

¿Cuáles son las mejores marcas de maderas de golf?

Existen una gran cantidad de fabricantes de maderas de calle. Entre las más conocidas se encuentran TaylorMade, Wilson, Titleist, Ping, Cleveland, Williams, Cobra, Callaway, XXIO, Bridgestone, PXG, Nike o Srixon.

Puedes consultar las maderas de cada marca haciendo click en su correspondiente logotipo.

TODO GOLF
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.